Tras varios años de duro trabajo, mucha lectura e investigación y muchos entrenamientos, hemos logrado hacer realidad un sueño: la publicación de un libro.
«El entrenamiento en voley playa. Técnica y ejercicios«, ya está disponible a la venta desde comienzos de este mes en la web de Ediciones Tutor y en Amazon.
Durante varios años nos rondaba por la mente la idea de que apenas existen manuales de voley playa y, menos aún, que estuvieran actualizados y ajustados a la actual normativa. Practicamente todo el material que se podía encontrar, ya lo teníamos; así que pensamos… Si nadie escribe algo nuevo, ¿por qué no lo hacemos nosotros?
En 2013, iniciamos una aventura como entrenadores en Nueva Zelanda. Gracias a ella, se nos abrieron las puertas a trabajar con selecciones de diferentes países de Oceanía, como Tonga, Tuvalu, Samoa o Cook Islands. De este último país, acabamos siendo seleccionadores nacionales (tanto de voleibol como de voley playa), y esta experiencia nos motivó a tratar de seguir creciendo. Desde entonces, hemos trabajado con otros países y hemos seguido aprendiendo y mejorando.
Por esta razón, iniciamos un trabajo de investigación que nos ha llevado hasta el resultado actual: nuestro primer libro. Se trata de un manual de técnica de voley playa, con una explicación detallada y actualizada de las diferentes acciones técnicas de este deporte. La segunda parte incluye un apartado con ejercicios de entrenamiento específicos para diferentes situaciones de juego, para completar la teoría con un poco de práctica. Además del texto, también nos hemos encargado de realizar las ilustraciones, intentando que sean claras y descriptivas y que apoyen todo el contenido teórico.

Tenemos que dar las gracias a Ediciones Tutor, en primer lugar, por confiar en nuestro proyecto y ayudarnos a sacarlo adelante y, en segundo lugar, porque desde que firmamos el contrato en julio, han trabajado a destajo para dar forma a este libro. ¡¡Nos encanta el resultado!!
Y, por supuesto, también tenemos que agradecer el apoyo a nuestras familias, jugadores, federaciones y clubes que nos han acompañado durante tantos años en el voley playa, pues ellos también han aportado su granito de arena en este libro.
Buenas, viendo voley playa me he fijado que ha diferencia que en pista, en el segundo toque la colocación se suele ejecutar de brazos y no de dedos.
¿ a qué se puede deber este cambio?
saludos y gracias
Me gustaMe gusta
La normativa con respecto al toque de dedos en el voley playa condiciona enormemente el uso de esta técnica en la colocación. Desde la Fivb se pretende igualar cada vez más ambas disciplinas, y debido a ello hoy es más normal ver en la élite colocaciones de dedos de espaldas, combinaciones e incluso en salto. Sin embargo todavía se exige un toque de dedos bastante «limpio», con lo cual no todos los jugadores están capacitados para éste tipo de técnica.
Un saludo
Me gustaMe gusta
saludos como yo podria alquirir este libro para facilitar mi trabajo
Me gustaMe gusta
El libro está disponible en Amazon y a través de la web de editorial tutor. También está a la venta en grandes superficies como El Corte Inglés o FNAC, pero depende del país desde el que nos escriba.
Me gustaMe gusta