Material para la mejora de la técnica de antebrazos (1)

Como comentábamos en nuestro último post, el fin de semana pasado asistimos al Congreso de voleibol celebrado en Valladolid sobre entrenamiento en voleibol, organizado por la RFEVB

Allí tuvimos la posibilidad de exponer un tema en el que llevábamos un tiempo trabajando: el uso del material alternativo para la mejora de la técnica de antebrazos.

Todos los que entrenáis voleibol sabéis de lo difícil que resulta enseñar esta técnica en nuestros jugadores más noveles, por ello investigamos diferentes métodos y materiales que se usan en diferentes sitios para poder analizarlos de la manera más directa posible en nuestros entrenamientos. En nuestro caso, no compramos este material sino que, lo elaboramos nosotros mismos de manera sencilla con materiales reciclados, invirtiendo sólo una pequeña cantidad de dinero que cualquiera se puede permitir.

Nuestra intención ahora es compartir en varias entradas nuestros materiales y las conclusiones sobre cada uno de ellos, explicando también cómo los fabricamos.  ¡Empecemos con el primero!

Plataforma para el golpeo de antebrazos

Todos estos materiales se comercializan, pero como bien hemos comentado nuestra idea es la de elaborar un material sin apenas costes. Este primero que os exponemos es tan sólo una tabla que funciona como plataforma de golpeo, la cual hemos acolchado en la parte que se apoyan los antebrazos y le hemos colocado un agarre para las manos.

Materiales:

– Tabla lisa y ligera (es importante que sea resistente)

– Espuma del cojín de una silla de playa

– Material de agarre (nosotros utilizamos un trozo de madera de una caja de fruta)

– Pegamento y clavos

_DSC5280

VENTAJAS:

  • Mejora el posicionamiento del cuerpo en el toque de antebrazos.
  • Focaliza la atención en la zona adecuada dónde se golpea el balón.
  • Facilitar la comprensión de la posición en la que lo golpeamos para así orientarnos correctamente durante el golpeo.
  • Además todos los materiales que utilizamos suelen funcionar principalmente como un elemento novedoso y motivador durante nuestros entrenamientos.

DESVENTAJAS:

  • Todos tienen limitaciones y pueden provocar nuevos problemas a la hora de utilizarlos.
  • No impiden que los jugadores doblen los codos durante el golpeo.
  • La superficie de golpeo es mucho mayor que la plataforma formada por nuestros antebrazos.
  • No existe un agarre de manos real.
  • Además hay inconvenientes que también aparecen en todos los materiales: los ejercicios que podremos hacer con ellos serán limitados y normalmente no podremos realizar otras acciones encadenadas al encontrarse los jugadores en posesión del material.

Como veis en nuestro video hemos utilizado un simple ejercicio en parejas, empezando con pelotas de tenis para evolucionar con el balón reglamentario. En internet podréis encontrar otros vídeos, fotos y sitios donde poder adquirir este material, aunque como habéis podido comprobar no es difícil su elaboración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s