En esta entrada volvemos a los ejercicios de coordinación. Como bien decíamos en entradas anteriores (Coordinación 1 y Coordinación 2), existen un gran número de ejercicios para la mejora de las capacidades coordinativas y la atención. En el post de hoy, vamos a desarrollar algunos ejemplos de ejercicios con dos balones que se pueden utilizar tanto a modo de calentamiento como en la parte principal, y que sirven para mejorar estos aspectos tan importantes en voleibol. Sigue leyendo
toque de antebrazos
Material para la mejora de la técnica de antebrazos (5)

Material para bloquear la flexión de los codos
Una semana más seguimos con la descripción de diferentes materiales que existen para la mejora de la técnica de antebrazos. El que vamos a describir a continuación está pensado para evitar la flexión de codos Sigue leyendo
Material para la mejora de la técnica de antebrazos (4)
En el post de esta semana volveremos a hablar de un material que ya utilizamos en la entrada anterior (una simple goma elástica), aunque en esta ocasión le daremos un uso diferente.
Es muy frecuente en los jugadores más jóvenes que, dada su inexperiencia, en lugar de mantener una posición preparatoria con los brazos semiflexionados y ligeramente por delante del cuerpo, permanezcan con las manos ya unidas desde muy pronto, lo que dificulta notablemente los desplazamientos, al tiempo que perjudica a la hora de realizar toques cuando el balón no se dirige directamente hacia los brazos del jugador (toques altos, toques laterales, etc.).
Material para la mejora de la técnica de antebrazos (3)
Durante esta entrada hablaremos de un material con doble uso y que, por tanto, dividiremos en dos posts. Se trata de unas gomas elásticas a las que hemos hecho unos agarres con velcro, y que pueden ser colocados bien en las muñecas o bien en los tobillos de nuestros jugadores. Sigue leyendo
Transición de la pista a la playa: desplazamientos y toque de antebrazos
Hoy volvemos sobre un tema del que ya hablábamos en una entrada anterior: Voleibol vs Voleyplaya ¿Amigos o enemigos?. Como ya decíamos en este post, el voleyplaya tiene su origen en el voleibol y por esta circunstancia muchos de los elementos técnicos que sustentan a ambos deportes son exactamente los mismos. Sin embargo, a la hora de centrarnos en los aspectos tácticos son grandes las diferencias que existen entre ambas modalidades. Sigue leyendo