Adaptaciones en la batida de ataque en función de la colocación

Durante el juego podemos encontrarnos con múltiples situaciones en las que los atacantes se encuentras ante balones poco precisos. Tras una mala recepción o defensa nuestro colocador, o cualquier otro jugador, puede verse en la necesidad de levantar un balón alto con el objetivo de que un compañero realice un golpeo hacia el campo contrario. Sigue leyendo

Coordinación y control de balón (4)

_dsc7465En el post de hoy, volvemos a centrarnos en ejercicios de coordinación y control de balón. Nuevamente trabajamos con dos balones, para desarrollar en nuestros jugadores la capacidad de percibir, decidir y ejecutar de manera rápida y con calidad. Sigue leyendo

Presentación de nuestro libro junto al presidente de la RFEVB

Hola a todos,

Como sabéis, estamos en un descanso por vacaciones. Sin embargo, no queríamos desaprovechar la oportunidad de compartir con vosotros la noticia de laSin título presentación de nuestro libro en compañía del presidente de la Real Federación Española de Voleibol y junto a un gran público, los alumnos del curso Internacional de entrenadores de voley playa.

La pasada semana, en el centro de alto rendimiento de voley playa de la ciudad de Lorca, asistimos como alumnos a dicho curso, para compartir experiencias e ideas con compañeros de diferentes países como Chile, Italia, Argentina, Portugal o España, pero además, nos brindaron la posibilidad de poder presentar oficialmente en España nuestro libro «Voley playa. Técnica y ejercicios» en un entorno ideal para la práctica de este deporte, y rodeados de un gran grupo de deportistas y entrenadores de esta modalidad.

Nuevamente una gran experiencia formativa además de un lujo para nosotros como autores.

 

 

A pesar de este parón vacacional, pronto volveremos con nuevos contenidos en nuestro blog. ! Nos vemos pronto!

La importancia de la comunicación en voleibol

¿Alguna vez os ha ocurrido que tras una defensa dos jugadores se quedan mirando y al final el balón cae sin que ninguno lo toque, o que el equipo contrario nos manda un balón fácil y nadie acude a recibir este primer toque, o incluso que el colocador indica una jugada y envía el balón a un compañero que finalmente no acude atacar?

Estas situaciones, y otras muchas similares, si se dan de manera habitual en un equipo, indican un problema de comunicación entre los jugadores. Sigue leyendo