Mejora de la movilidad de piernas en recepción y el posicionamiento previo al contacto.

_DSC1433Hola de nuevo. Llevábamos un tiempo sin publicar, pero aquí estamos de vuelta con una nueva entrada con ejercicios de entrenamiento.

Últimamente nos estamos centrando mucho en los aspectos físicos y cómo influencian a los distintos elementos técnicos. En la entrada de hoy queremos seguir trabajando sobre esta misma línea, hablando de la movilidad y velocidad de piernas en los desplazamientos previos a la recepción.   Sigue leyendo

La regla de los tres pasos. La importancia de la mecanización de los movimientos en voleibol

bloqueo paso cruzadoEsta semana, por petición de uno de nuestros seguidores, os vamos a hablar de la importancia que tiene la mecanización de ciertos movimientos en voleibol desde la iniciación y os vamos a hacer una propuesta de trabajo sencilla pero que resulta muy útil.  Sigue leyendo

Una propuesta divertida para calentar incorporando el toque de dedos

Ya que la semana pasada hablamos de la formación del colocador, esta semana queremos seguir con un tema relacionado: el toque de dedos. Sin embargo, esta vez vamos a hablar desde el punto de vista de la iniciación a esta técnica con cualquier jugador, y no sólo con el colocador.

_dsc3200Como la mayoría sabréis, sobre todo si habéis trabajado en la base, es muy frecuente que aquellos que están iniciándose en el toque de dedos cometan ciertos errores como pueden ser el dirigir el pulgar hacia arriba, no utilizar todos los dedos o mantener las muñecas rígidas durante el contacto. Son fallos frecuentes que debemos tratar de ir corrigiendo a través del entrenamiento. Sigue leyendo

Transición de la pista a la playa: desplazamientos y toque de antebrazos

Hoy volvemos sobre un tema del que ya hablábamos en una entrada anterior: Voleibol vs Voleyplaya ¿Amigos o enemigos?. Como ya decíamos en este post, el voleyplaya tiene su origen en el voleibol y por esta circunstancia muchos3STE_VOLEY_0715_12 de los elementos técnicos que sustentan a ambos deportes son exactamente los mismos. Sin embargo, a la hora de centrarnos en los aspectos tácticos son grandes las diferencias que existen entre ambas modalidades. Sigue leyendo

La escalera de coordinación (2)

Hace tres meses publicábamos una entrada sobre la escalera de coordinación, un material muy de moda en el entrenamiento en muchos deportes, por su utilidad para mejorar la velocidad en los movimientos de los deportistas.

En voleibol, un deporte donde la agilidad de piernas es fundamental para los desplazamientos, este material puede sernos de gran utilidad en el entrenamiento. Sigue leyendo