La salida de bloqueo en el vóley playa

Llamamos salida de bloqueo al desplazamiento que un jugador realiza desde la red cuando, en una determinada situación del juego, este decide que es una mejor opción intentar una defensa atrasada que un salto al bloqueo.

Las salidas de bloqueo se suelen ver en situaciones en las que el equipo contrario se encuentra en dificultades para construir una jugada donde poder realizar un ataque contundente o, directamente, el jugador rival no supone una verdadera amenaza atacando, perdiendo el salto al bloqueo todo su sentido.

Esta situación es poco dada cuando el nivel de la competición es de jugadores experimentados y físicamente más desarrollados; sin embargo es una técnica que debería ser frecuente en categorías inferiores, donde la contundencia de los jugadores no es suficiente, y entrenada en categorías superiores, para tener un mayor repertorio de opciones durante el juego.

A la hora de trabajar las salidas de bloqueos podemos encontrarnos con diferentes opciones según el punto de vista de los diferentes entrenadores.

No hablamos tan sólo de las opciones de salidas en línea o diagonal, sino de los movimientos que se realizan desde la red hasta la posición final para la defensa. Entendemos diferentes desplazamientos:

salida de bloquoe (1)

  • Desplazamientos de frente: donde el jugador gira el tronco y realiza tres pasos de manera frontal desde la red hacia su posición final en defensa. Desde una posición paralela a la red, abrimos el paso bien con la pierna izquierda o bien con la derecha para iniciar el movimiento, posteriormente cruzamos el paso y, por último, realizamos un último paso que posiciona al jugador enfrentado al atacante. Con qué pie comenzamos el movimiento puede ser motivo de discusión, daremos nuestra opinión en una futura entrada sobre el tema.salida bloqueo
  • Desplazamientos de espaldas: esta opción permite al bloqueador percibir el balón en todo momento de manera sencilla. Sin embargo, la calidad del desplazamiento disminuye considerablemente debido a que este tipo de movimiento sobre una superficie inestable puede hacernos perder el equilibrio. Suele darse en jugadores con un alto porcentaje de saltos a bloqueo y con gran envergadura, que realizan transiciones defensivas sólo en casos excepcionales.
  • Desplazamientos libres: algunos entrenadores no exigen un determinado tipo de desplazamiento a sus jugadores, sino que buscan un movimiento lo más rápido posible hacia la posición defensiva final. En este tipo de desplazamientos incluimos técnicas no trabajadas realmente durante los entrenamientos, pues no se ve como un elemento fundamental en el juego.

salida bloqueo (2)

¿Se realizan salidas de bloqueos en vuestro nivel de juego? ¿Forman parte de vuestra preparación? En una próxima entrada os dejaremos nuestro punto de vista con respecto a las salidas de bloqueo. ¡No os lo perdáis!

Para una información más completa sobre el tema no dudéis en adquirir nuestro libro El entrenamiento en vóley playa. El entrenamiento en voley playa. Técnica y ejercicios.

DC29gqcWAAAQqt1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s